Monos – Información y características
Todo sobre los monos del Nuevo y Viejo Mundo. Galería de fotos, información confiable y datos curiosos sobre estos hermosos y habilidosos primates.
Interesantes datos sobre los monos, astutos y hábiles miembros del orden de los primates.
Datos generales sobre el hábitat, a
Distribución y hábitat de los monos
Hábitat y distribución de los monos del viejo y nuevo mundo. Cambios y adaptaciones que han superado como métodos de supervivencia.
Reproducción de los monos. Cortejo, apareamiento, gestación, parto y cuidado parental hacia las crías.
Estructura social de los monos
Comportamiento de los monos en forma grupal, estructura social y jerarquías que hacen posible la pacífica convivencia entre sus miembros.
Historia evolutiva de los monos, la cual comprende a sus ancestros y las diferentes regiones que habitaron hace millones de años.
Enemigos naturales de los monos y técnicas de defensa de estos primates para escapar del peligro al que diariamente están expuestos.
natomía, alimentación, reproducción, evolución, depredación y socialización de diferentes especies de monos.
Cada mono posee propias características físicas, anatómicas y genéticas que los diferencian de otros tipos de primates.
Diferentes alimentos que forman parte de la dieta diaria de los monos. Hojas, resinas y hasta carne, satisfacen las necesidades de ciertas especies.
Especies de monos (Índice)
Interesante información sobre algunas de las más de 250 especies de monos que existen en el mundo. Babuinos, mandriles, macacos, titís y más.
Existen más de 260 especies de monos en el mundo. Los hay pequeños, grandes, tímidos, agresivos, ruidosos, coloridos, entre otras variaciones más.
Información sobre los babuinos o papiones, grandes monos sociables del Viejo Mundo conformados por cinco especies.
Información sobre el Cercopiteco Verde, un mono del sur de África. Datos sobre su alimentación, anatomía, comportamiento, reproducción y mucho más.
Mucha confusión gira en torno a la taxonomía de los gibones (Hylobatidae), pues han sido considerados monos cuando en realidad son simios hominoideos.
El macaco japonés es un mono del Viejo Mundo que disfruta pasar el tiempo calentándose en aguas termales, ¡y tal parece que lo disfruta demasiado!
Información sobre el Macaca mulatta o Rhesus, un mono del Viejo Mundo muy activo y con fuertes vínculos sociales.
Información y datos sobre los mandriles, grandes y peludos monos del Viejo Mundo con afilados colmillos y brillantes colores en el rostro.
Especies, alimentación, anatomía, reproducción, hábitat, comportamiento y amenazas del esbelto y ágil mono araña, primate del Nuevo Mundo.
Datos generales sobre el mono ardilla, pequeño primate de América con gran habilidad para trepar árboles a gran velocidad.
Datos sobre el mono aullador (Género Alouatta), primate del Nuevo Mundo caracterizado por emitir fuertes vocalizaciones similares a aullidos.
Este mono del Viejo Mundo con un pelaje llamativo, cuenta con una larga lista de subespecies que se distribuyen en el extenso continente africano.
Los primates de la subfamilia Cebinae no son solamente hábiles y sociables, sino que también son considerados los monos más inteligentes del Nuevo Mundo.
Nasalis larvatus es el nombre de este exótico mono endémico de Borneo que no solo presenta un rostro original, sino que además tiene gran habilidad para nadar.
El tití leoncito es un pequeño primate con una belleza impresionante y única en el mundo, pues su pelaje exhibe un color intenso que capta toda nuestra atención.
Características del mono Callithrix jacchus, un primate brasileño con una anatomía única, de la cual resaltan unas peludas y grandes orejas blancas.
Se trata del mono más pequeño del mundo y uno de los más agresivos, pues sus dimensiones anatómicas no son obstáculo para defender su territorio.
Importancia de los monos dentro de la cultura popular y planes de conservación que benefician a las especies bajo amenaza.
Importancia de los monos dentro de la cultura popular; desde respetables deidades hasta personajes ficticios para la televisión.
La caza furtiva y la tala de árboles son algunos de los problemas que amenazan la existencia de los monos en el mundo.